Categoría: Genética
-
La Revolución del Modelado de Proteínas: De la Predicción a la Invención de la Vida Molecular
Las proteínas, los pilares fundamentales de la vida, orquestan una asombrosa variedad de procesos biológicos esenciales para la existencia. Desde catalizar reacciones metabólicas hasta transportar oxígeno, formar estructuras celulares y defender el organismo contra patógenos, su función es tan diversa como crucial 1. Comprender la intrincada estructura tridimensional de estas moléculas es clave para desvelar…
-
CRISPR: La Nueva Frontera en la Edición in vivo del Microbioma
—
por
La tecnología CRISPR está revolucionando el campo de la medicina genómica, expandiéndose ahora hacia una nueva y prometedora frontera: la edición del microbioma humano in vivo. Según investigaciones recientes y avances desarrollados por Eligo Bioscience, ahora es posible modificar selectivamente las bacterias que habitan nuestro cuerpo para tratar diversas enfermedades. Esta innovadora aproximación permite eliminar…
-
-
¿Por qué él o por qué ella? El ADN del amor: La Ciencia Genética Detrás de la Elección de Pareja
¿Por qué nos sentimos atraídos por ciertas personas y no por otras? Durante siglos, la respuesta a esta pregunta ha sido explorada desde la filosofía, la psicología y la sociología. Sin embargo, un nuevo estudio científico sugiere que la genética juega un papel clave en la elección de pareja. Investigadores han identificado que nuestras preferencias…
-
Los Primeros Vectores Genéticos: Un Análisis Histórico y Conceptual Integrado
La década de 1970 marcó el inicio de una revolución sin precedentes en la medicina molecular con el descubrimiento y aplicación de los primeros vectores genéticos, herramientas fundamentales que transformarían para siempre el campo de la biotecnología médica. Esta revolución emergió de la convergencia entre la biología molecular y la medicina, estableciendo los cimientos para…
-
Frederick Sanger: Una vida dedicada a la ciencia molecular
Frederick Sanger, nacido el 13 de agosto de 1918 en Rendcombe, Inglaterra, emerge como una de las figuras más destacadas en la historia de la bioquímica molecular. Su trayectoria científica, marcada por una dedicación excepcional y un rigor metodológico singular, transformó fundamentalmente nuestra comprensión de las biomoléculas y estableció las bases de la biología molecular…
-
La revolución del PCR: Amplificando las posibilidades de la genética
El descubrimiento y desarrollo de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) en la década de 1980 marcó un antes y después en la historia de la biología molecular y la genética. Esta técnica, concebida por Kary Mullis en 1983 mientras conducía por una carretera de California, transformó radicalmente nuestra capacidad para estudiar y…
-
Primeros experimentos en bacterias: El nacimiento de los organismos modificados
Las bacterias, organismos microscópicos que han habitado nuestro planeta durante miles de millones de años, se convirtieron en el primer objetivo de la manipulación genética directa por parte del ser humano. Este artículo examina los acontecimientos históricos y los personajes clave que sentaron las bases para la modificación genética de organismos, centrándose específicamente en los…
-
La técnica del ADN recombinante: Base de la ingeniería genética moderna
El desarrollo de la técnica del ADN recombinante durante el período comprendido entre 1972 y 1980 marcó un punto de inflexión en la historia de la biología molecular. Este artículo examina el contexto científico que permitió su desarrollo, los descubrimientos fundamentales que la hicieron posible, y su impacto inmediato en el campo de la investigación…
-
Las enzimas de restricción: Las tijeras moleculares que revolucionaron la genética
Las enzimas de restricción, comúnmente referidas como “tijeras moleculares”, son proteínas producidas por bacterias que actúan como un mecanismo de defensa contra virus, específicamente bacteriófagos. Su descubrimiento en la década de 1970 no solo transformó la comprensión de la biología molecular, sino que también abrió nuevas vías de investigación en genética y microbiología. Este artículo…